![]() |
La Facultad de Contaduría y Administración está permanentemente comprometida con la excelencia y calidad en la formación de profesionistas, docentes, e investigadores, así como en las labores diarias académicas, administrativas y de apoyo. |
PROPÓSITOS
General
Las Ciencias Administrativas se estructuran con modernos enfoques para participar activamente en la era de la globalización, lo que conlleva nuevos aspectos organizacionales como simplicidad, agilidad, flexibilidad, trabajo en equipo, células de producción y unidades autónomas; además de aspectos culturales como participación amplia, compromiso, focalización en el cliente interno y externo, orientación hacia las metas y resultados con previsión de riesgos, búsqueda del mejoramiento continuo y de la excelencia.
|
Específicos
|
Perfil de Ingreso
El aspirante deberá tener los conocimientos básicos de bachillerato. Además, se debe considerar que el interesado posea ciertas competencias básicas que motiven en él la posibilidad de estudiar la carrera con habilidades de capacidad numérica, analítica, normativa y social que le permita incorporarse en el ámbito productivo de manera comprometida como profesional. |
Perfil de Egreso
El egresado tendrá las siguientes competencias:
|
COMPETENCIAS
Universitarias
La formación debe perfilarse desde una perspectiva integral en la cual se ponen en juego las múltiples relaciones entre el conocimiento, la educación superior profesional y la sociedad, que en su conjunto conforman el triángulo del aprendizaje que plantea Barnett (2001). Como lo plantea Perrenoud (2002), una competencia se refiere a la capacidad de movilizar varios recursos cognitivos para hacer frente a un tipo de situaciones, en este sentido las competencias no son en sí mismas conocimientos, habilidades o actitudes, que movilizan, integran, orquestan tales recursos. Por otro lado, a partir de los ámbitos genéricos de lo formativo en la educación, el conocimiento y lo social, las competencias se pueden presentar en tres tipos; académicas, profesionales y transversales, que se definiremos en su conjunto como competencias universitarias.
|
Genéricas
La Universidad Autónoma de Campeche dentro del Perfil Universitario para el nivel de Licenciatura ha definido 15 competencias genéricas que a continuación se enumeran:
|
Profesionales
Por otra parte, la Facultad de Contaduría y Administración realizó consultas para identificar las competencias específicas profesionales basadas en dos vertientes: (1) importancia para el ejercicio profesional, y (2) el grado de realización de estas competencias en la Facultad.
- Desarrollar una planeación estratégica, táctica y operativa.
- Identificar y administrar los riesgos de negocios de las organizaciones.
- Identificar y optimizar los procesos de negocios de las organizaciones.
- Desarrollar, implementar y gestionar sistemas de control administrativo, al igual que evaluar el desempeño.
- Identificar las interrelaciones funcionales de la organización.
- Elaborar, evaluar y administrar proyectos empresariales en diferentes tipos de organizaciones.
- Interpretar la información financiera y contable para la toma de decisiones gerenciales.
- Usar la información de costos para la planeación, el control y la toma de decisiones.
- Tomar decisiones de inversión, financiamiento y gestión de recursos financieros de la empresa.
- Detectar oportunidades para emprender nuevos negocios y/o desarrollar nuevos productos.
CAMPO DE TRABAJO
a) Profesional. En el área administrativa de empresas que producen bienes y servicios de los diversos sectores como comercial, industrial, agronegocios, turismo y artesanal. En organismos públicos, instituciones educativas y de investigación. b) Independiente. El licenciado es capaz de formar y dirigir su propia empresa o ejercer su profesión como consultor de organismos creando su despacho o bufete o asociándose con alguno ya existente. c) Campos potenciales. La región sureste del país está desarrollando su potencial económico con la apertura de nuevas industrias, primordialmente maquiladoras; así mismo, con el Tratado de Libre Comercio con América del Norte y con la Comunidad Económica Europea se afianza el campo de las exportaciones e importaciones con otras empresas extranjeras.
|
REQUISITO DE TITULACIÓNLa evaluación de egreso deberá cumplir los siguientes requisitos para la obtención del título profesional:
|